Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Actualidad Universitaria

La UCO emplea la inteligencia artificial para ayudar a ingenieros de ‘software’ a diseñar aplicaciones como las que emplean grandes almacenes u hospitales

Espacios de trabajo con muchos empleados y recursos, como por ejemplo unos grandes almacenes o una fábrica, suelen emplear programas informáticos bastante complejos para sus gestiones de logística, distribución o venta, por ejemplo, con diferentes módulos y funcionalidades interconectados. Si surge un problema en algún punto de este sistema, generalmente se acude a ingenieros de Informática con mucha experiencia para solucionarlo o evitar que se expanda. El grupo de investigación KDIS (Knowlege Discovery and Intelligent Systems) de la Universidad de Córdoba ha propuesto una alternativa a la figura del preciado especialista: la inteligencia artificial. Han diseñado un algoritmo que es capaz de sugerir la solución más eficiente para resolver el problema informático. Es la primera vez que, para la resolver estas dificultades, se emplea un algoritmo evolutivo, llamado así porque su funcionamiento está basado en la Teoría de la Evolución.

Publicado en Ciencia